Trackers ¿Aliados o enemigos de tu productividad?
💡 Cómo sacarles provecho sin sentirte esclavo de ellos
Hoy por la madrugada en el grupo de Telegram de Obsidian salió el tema de los trackers ya que ando terminando de armar mi visualización en Obsidian y se mencionó lo siguiente:
Yo dejé de usar tracker en general, suelo ser alguien muy impulsivo y me guste hacer las cosas por gusto y con los tracker (gamificaciones como Duolingo) pierdo el gusto y caigo en la obligación, haciendo que deje de gustarme algo que disfruto.
Me encantan los trackers pero se me olvida rellenarlos 🤦🏻♀️
Por cierto recibirás desde mañana este Boletín a primera hora en la mañana.
Debido a ello tuve la intención de escribir este boletín, (Si, lo se realizo algunas cosas sin sentido o quizás para muchos una perdida de tiempo a quien le interesa la cantidad de mates que uno toma en el año). Los trackers o sistemas de seguimiento se han convertido en una herramienta para quienes buscamos mejorar nuestra productividad, queremos y deseamos cuantificar las cosas que realizamos y ver una gráfica interesante.
Contamos desde aplicaciones para medir el tiempo que pasamos trabajando, hasta registros de hábitos diarios, estos recursos “prometen” ayudarnos a ser más eficientes.
Pero, ¿realmente son útiles o nos terminan consumiendo más tiempo del que ahorran?
Depende de cómo los uses! te doy mi punto de vista del porque pueden ser aliados o enemigos y llevarnos al lado oscuro.
Son aliados por que:
Visualizas tu progreso. Puede ayudarte a mantenerte motivado.
Te ayudan a identificar patrones. En que momento del día eres mas productivo, claro que necesitaras hacer un análisis de tus resultados para ver estas tendencias.
Fomentan la disciplina. Marcar un hábito cumplido puede ser gratificante y alentarte a seguir.
El lado oscuro:
La obsesión por los números. Puedes perderte en el seguimiento y olvidar el propósito principal que es de mejorar.
Sentimiento de culpa. Si un día no completas algo, puede generar frustración innecesaria.
Exceso de herramientas. Usar demasiados trackers puede volverse contraproducente.
Mi recomendación:
Usa solo los trackers que realmente agreguen valor a tu vida. (Si el tracker de mates me da valor 😅)
Establece un propósito claro para cada uno. ¿Es para cuantificar algo en específico? ¿Para recordar? ¿Para motivarte?
Sé flexible. Si un sistema no te funciona, cámbialo o elimínalo.
¿Y tú? ¿Usas trackers? Me encantaría saber qué te funciona (o no). Puedes escribir en los comentarios y compartir tu experiencia.
Una reflexión final:
Los trackers son herramientas, no metas en sí mismas. Úsalos para sumar, no para restar.
Nos leemos mañana con más ideas. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad!
Si disfrutaste este contenido, no olvides compartirlo con alguien que pueda encontrarlo útil. Tu apoyo es clave para que este proyecto siga creciendo.
Además, puedes apoyarme directamente comprándome un cafecito o sumándote a mi comunidad en Patreon desde solo $2 mensuales.
¡Cada aporte me ayuda a seguir creando contenido valioso para ti!
Sabes, te iba a dejar un comentario un poco extenso, pero terminé escribiendo un Newsletter de respuesta. 😁 y concuerdo es una herramienta, el objetivo es llenarlo con verdad no engañarse ni frustrarse al trabajar con ellos.